La publicidad también hace uso de la tecnología para llegar a sus potenciales clientes

Hoy en día ya estamos inmersos en un gran cambio hacia el marketing del futuro y prueba de ello la encontramos en que en nuestro día a día cada vez recibimos más anuncios por medios digitales. Esto se traduce en que la publicidad también hace uso de la tecnología para llegar a sus potenciales clientes y esto es algo que, a lo largo de las siguientes líneas os queremos demostrar.

Y es que más allá de la publicidad convencional que vemos en televisión, prensa y radio o de la que nos encontramos en la calle en diferentes vallas publicitarias lo cierto es que en la actualidad se está apostando por la tecnología, la cual está cada vez más presente en nuestras vidas. Así, a continuación, os queremos mostrar como varias compañías que todos conocemos han apostado ya por la tecnología para tratar de ganar o fidelizar a los clientes.

  • Heineken: Worlds Apart. La tecnología ha conseguido conectar a personas de todo el mundo, y con ello nos ha hecho mucho más conscientes de nuestra diversidad. Heineken juega con ello en esta campaña, donde se propone convencer a dos desconocidos con puntos de vista opuestos para que charlen sobre sus diferencias delante de una cerveza por lo que la campaña aporta un mensaje muy positivo y un uso del producto muy inteligente.
  • Domino’s. La cadena estadounidense de reparto de pizza a domicilio ha conseguido atraer la atención con su excelencia tecnológica y su experiencia de cliente impecable. Con la campaña «Domino’s Anyware», consiguieron revolucionar la manera en que sus clientes encargan pizzas y hacer que este proceso sea más fácil y cómodo que nunca. Ahora es posible pedir una pizza a través de Twitter, Alexa de Amazon, Slack y el chatbot de Facebook Messenger, además de repetir pedidos automáticamente a través de una aplicación personalizada. No solo han conseguido dejar a sus clientes satisfechos, sino además posicionarse como una empresa moderna y a la altura de los últimos tiempos tal y como nos apuntan los expertos en publicidad de Publigar, quienes, día a día, trabajan con las principales emisoras de radio, periódicos, televisiones y, por supuesto, conocen de primera mano las últimas tendencias en publicidad tecnológica.
  • The Magic Window. La ventana mágica que da título a este anuncio es una solución tecnológica que se implementó en el Arnold Palmer Hospital gracias a Disney para ayudar a los niños que pasan largas temporadas en el hospital. Se trata de una tableta interactiva gigante donde los niños pueden interactuar con diferentes personajes de las películas Disney. En concreto, la manera de presentar esta solución en el spot es muy emocional y consigue conectar rápidamente. Además, también se incluye una breve explicación de cómo funciona a nivel tecnológico por lo que el resultado es una solución que aprovecha las últimas tendencias de software al tiempo que nos resulta muy humana y cercana.
  • Nike: Unlimited Courage. En una de las últimas campañas de Nike, la empresa vuelve a hablarnos de superar barreras, pero esta vez de una manera diferente. En este breve spot, nos presenta a Chris Mosier, el primer atleta transgénero en competir en un equipo masculino. Con solo unas breves pinceladas, este anuncio publicitario nos habla de diversidad y superación, a la vez que su brevedad anima a compartirlo y seguir haciendo llegar su mensaje.
  • Esta marca de ropa ha confiado en la tecnología para ofrecer una experiencia única a sus clientes, mediante una campaña de imagen a nivel mundial con presencia en 100 ubicaciones físicas y online. La campaña usaba carteles con imágenes en movimiento que los usuarios tenían que capturar mediante una foto para obtener un código único. Después, al visitar la web, se les mostraban una serie de pantallas informativas sobre la tecnología de Uniqlo y una página donde podían introducir su código para obtener muestras gratis. En total, la campaña consiguió llevar a más de cuatro millones de personas y generó 35.000 clientes nuevos.

KFC con 11 Herbs and Spices, uno de los casos de éxito más sonados de los últimos años

En septiembre de 2017, la cuenta de KFC en Twitter dejó de seguir a todo el mundo, excepto a 11 personas: las cinco Spice Girls y 6 hombres llamados Herb. Además de esta desconcertante acción, no hicieron absolutamente nada más, ya que la magia de Twitter hizo el resto. Así, la reacción no tardó en llegar y a medida que los usuarios se daban cuenta de que era un guiño a la fórmula del sazonador de KFC, «11 herbs and spices» o lo que es lo mismo «11 hierbas y especias», se produjo un aluvión de menciones y tuits y lo mejor es que todo ello fue a coste cero.

Mas comentados

No te detengas aquí

Más para explorar

Conceptos originales y ecológicos para emprender en el sector hotelero

En los últimos años, los hoteles ecológicos han ganado una enorme popularidad entre la población y, son cada vez más, los clientes que buscan alternativas de alojamiento sostenibles con el objetivo de minimizar el impacto ambiental en el medio natural a la hora de viajar. A pesar de que podría considerarse una tendencia en alza, el interés por esta variante del sector hotelero no radica exclusivamente en la moda, sino en que, el aumento de la contaminación y los efectos del cambio climático son cada vez más alarmantes

Peeling químico, ¿sabes qué es?

Es posible que en alguna otra ocasión hayas oído hablar del peeling químico pero no tengas mucha idea sobre el tema así que tranquilo porque en este artículo vas a poder saber sobre el mismo. Es una aplicación de una sustancia de tipo química en la piel con el objetivo de poder producir cierta descamación del estrato córneo además de la normalización epidérmica.

Loterías, ¿cuántas probabilidades tengo de que me toque?

No conozco a un solo español que no haya soñado con que le toque la lotería. Somos así. Ponemos nuestra esperanza en este tipo de sorteos para que nos solucione la vida. Es cierto que luego decimos que el dinero no da la alegría, y que en esta vida la mejor lotería es la salud, pero oye, que teniendo unos cuantos ceros a la derecha en la cuenta corriente seguro que estamos mucho más tranquilos. ¿Verdad?