El masaje tántrico libera bloqueos energéticos y relaja

Muchas personas optan por el masaje tántrico para encontrar el bienestar y la sanación profunda. Es un ritual de adoración al cuerpo que permite la conexión con uno mismo. El masaje tántrico está de moda por sus numerosos beneficios, ya que sensibiliza, purifica y relaja. Una de las prácticas más habituales en tantra es el acercamiento al otro a través del tacto, por lo que nos permite sentir el amor, el respeto y la intimidad.

Muchas mujeres deciden optar por el masaje tántrico porque sus cuerpos están tensos, y sus energías saturadas y estancadas. El tantra es una filosofía y practica espiritual que se originó en la India y busca despertar la energía interna para sanar el cuerpo y la mente. Con los masajes podemos relajarnos y mejorar el dominio de los deseos y las emociones.

La palabra «tantra» significa «tejido» o «expansión». El masaje tántrico tiene un enfoque holístico y se basa en la unidad del cuerpo, la mente y el espíritu. Permite la conexión profunda a través de diversas prácticas, como la meditación y la respiración consciente. Desde Salamancartv AL DÍA informan que «con este tipo de masaje se consigue un intercambio y canalización de la energía. Ese proceso permite que la persona que está disfrutando del masaje se sienta más fuerte y pueda disfrutar de experiencias que de otra manera sería imposible disfrutar».

Se busca liberar bloqueos energéticos, relajar, mejorar el estado de ánimo, equilibrar la energía sexual y promover el bienestar integral. Algunas de las prácticas más comunes en el masaje tántrico incluyen:

Meditación tántrica: El masajista utiliza técnicas de respiración para despertar y canalizar la energía interna.

Respiración consciente: Es importante la respiración consciente para liberar tensiones y a aumentar la conciencia corporal.

Masaje lento: El experto realiza un masaje lento para aumentar la sensibilidad, y así liberar bloqueos y promover la sanación emocional.

Uso de aceites: los aceites facilitan la relajación muscular y la apertura energética. Para que el masaje sea agradable es aconsejable utilizar aceites de pino, lavanda, salvia, canela o albahaca.

Ambiente tranquilo: El masaje se realiza en una espacio tranquilo con música suave, incienso, velas, aromas, iluminación tenue y una ropa de cama suave y agradable al tacto.

¿Cuáles son los beneficios del masaje tántrico?

Para conocer más sobre el masaje tántrico nos hemos puesto en contacto con Prem Sambhavo, experto en masaje tántrico para mujeres y hombres, y nos ha explicado los beneficios físicos y espirituales del masaje tántrico:

Beneficios físicos: El masaje tántrico puede mejorar la salud física al reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño, aumentar la energía, aliviar tensiones musculares y mejorar el sistema inmunológico.

Beneficios emocionales: Esta técnica es idónea para liberar bloqueos emocionales, aumentar la autoestima, mejorar la vitalidad, fomentar la autoaceptación y mejorar la relación con uno mismo.

Beneficios espirituales: El masaje tántrico ayuda a la persona a conectar con su esencia más profunda, promueve el crecimiento espiritual y permite recargar energía.

¿Cómo hacer un masaje tántrico?

El masajista realiza el masaje con la palma de la mano para liberar las tensiones. Los movimientos deben realizarse con sensibilidad y ligeras presiones. Este experto estimula con movimientos circulares los pies, la espalda, las piernas, los brazos, la zona pélvica, el cuello, la cabeza y la cara. Al aceptar el tacto, la mente se relaja y elimina los bloqueos internos.

Es muy importante que estos masajes sean realizados por profesionales, porque es la única manera de liberar las tensiones físicas y emocionales. El masaje tántrico es una técnica que puede beneficiar tanto a mujeres como a hombres, ya que una sesión de masaje permite fluir la energía y liberar las energías interiores. Esta terapia crea un equilibrio energético y tiene como objetivo reconectar el cuerpo a través de técnicas de liberación y distribución de la energía que se concentra en el Lingam o el Yoni.

Es capaz de amplificar los sentidos, movilizar las sensaciones, crear nuevas conexiones y sanar las relaciones con los demás. Para realizar un masaje tántrico, es necesario preparar el entorno y crear un ambiente muy íntimo y confortable. Se recomienda utilizar poca iluminación, encender algunas velas aromáticas y elegir una canción tranquila como música de fondo. El ambiente debe aportar ligereza y tranquilidad, para que la persona que recibe el masaje pueda concentrarse sólo en el tacto.

El tiempo no debe ser una preocupación, ya que una sesión de masaje tántrico puede durar 2 horas, y así conseguir fluir la energía y liberar la tensión. No es habitual utilizar muchos materiales para realizar el masaje tántrico, pero en algunos casos se pueden utilizar pañuelos o plumas para crear diferentes sensaciones. Es aconsejable utilizar un aceite corporal con una fragancia equilibrada.

No te detengas aquí

Más para explorar

El turismo rural cala hondo

Si en 2021 hablábamos ya de unos datos muy interesantes sobre cómo el llamado turismo rural había calado en nuestra

¿Tienes fe?

Yo no soy una persona religiosa pero reconozco que a veces me gustaría creer en algo, aunque no sé en