Crece el número de personas que prepara una oposición para la educación Secundaria

La educación es siempre uno de los aspectos de la más alta relevancia a la hora de construir un país y de ir expandiendo los valores que deben rodear a la ciudadanía. Hablamos de una tarea que es imprescindible y que no cabe la menor duda de que va a jugar un importante papel en el futuro de nuestra nación, del mismo modo que ya ha jugado ese papel para las generaciones que han salido al mercado laboral en algún momento de su vida. No cabe la menor duda de que, sin un factor como este, el futuro de todas las personas que formamos la sociedad sería muy negro.

¿Y qué etapa consideramos más importante a nivel educativo? Lo cierto es que todas son realmente importantes para ir formándonos como personas. Durante la Educación Primaria, nos vamos enterando de cómo funciona el mundo. En la Secundaria vamos profundizando y en la Universidad o los diversos módulos que ofrecen los centros educativos ya tenemos una especialización que, a fin de cuentas, es lo que necesitamos para estar preparados y salir a un mercado laboral que cada día es más exigente con todos y todas.

En los párrafos que siguen, nosotros nos vamos a centrar en la Secundaria. Hablamos de una de las etapas en las que los alumnos y alumnas ya van comprendiendo muchas de las cosas que rodean a cada asignatura y en la que hay que empezar a prepararles y orientarles para escoger su futuro. Además, se sitúa en un momento de la vida complicado para esos chicos y chicas, que se encuentran en la adolescencia y que pueden estar pensando, además de en sus estudios, en bastantes otras cosas que en un momento dado podrían distraerles de lo que tiene que ver con su educación.

En la web Unate.org se hace referencia al número total de alumnos que estaban matriculados en enseñanzas secundarias durante el curso 2019/2020. Ese número de alumnos se situaba en torno a los dos millones (algo por debajo), aumentando en 42.000 personas con respecto a los datos que se manejaban durante el año anterior. Esa subida muestra que la gente ya se ha dado cuenta de la importancia que tiene obtener la ESO. Sin ella, las posibilidades de adquirir un trabajo se complican más que en ningún otro momento de la Historia, así que obtener dicha certificación es clave en nuestro futuro.

Estamos hablando de una etapa que es clave para los alumnos y alumnas y, como es lógico, se requiere de profesores y profesoras que sepan de primera mano las claves para conseguir que los conocimientos se instalen en las cabezas de los y las adolescentes. Esta actividad es importante, nadie lo puede negar, y exige una responsabilidad muy grande. De esto depende, en buena medida, el futuro de una sociedad que, como ya os hemos indicado más arriba, no puede subsistir si no existe una educación de calidad en sus institutos y demás centros educativos.

Una persona que esté preparada para impartir una clase en Secundaria es utilísima para cualquier nación. Pocas actividades tienen una importancia más grande que esta y está claro que, desde todos los ámbitos, se debe procurar disponer de profesionales de la máxima calidad en el este estadio educativo porque eso puede implicar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la preparación de los y las adolescentes para acceder al mercado laboral. Los profesionales de Preparadores Valladolid nos han indicado que el significativo aumento de plazas en Secundaria que se está planteando en España ha animado a muchas personas a prepararse una oposición al respecto y que la calidad de los conocimientos de las personas que se encuentran en dicho proceso es la más alta en años.

La bajada de las ratios de alumnos por aula ayuda

Una de las cuestiones que más está ayudando a que aumenten las plazas de profesor o profesora en la educación secundaria es que se esté intentando reducir el número de alumnos y alumnas por cada aula. Se trata de algo que es cierto que se lleva diciendo años, pero que no ha terminado de instaurarse. No nos va a quedar otra que reducir esa ratio si queremos que la calidad de la educación en España sea evidente. Y para eso hace falta un aumento en el profesorado que, como ya hemos comentado, llegará.

Nunca hay que dejar de lado un aspecto como la educación. Es la llave que conduce al éxito. Y quienes la accionan son aquellos profesores y profesoras que, previamente, han pasado años preparándose para perpetuar los conocimientos, mejorarlos y adaptarlos a la nueva realidad para que las generaciones siguientes los puedan usar. Este trabajo muchas veces no está valorado como realmente se merece y eso no puede ser.

Mas comentados

No te detengas aquí

Más para explorar

Conceptos originales y ecológicos para emprender en el sector hotelero

En los últimos años, los hoteles ecológicos han ganado una enorme popularidad entre la población y, son cada vez más, los clientes que buscan alternativas de alojamiento sostenibles con el objetivo de minimizar el impacto ambiental en el medio natural a la hora de viajar. A pesar de que podría considerarse una tendencia en alza, el interés por esta variante del sector hotelero no radica exclusivamente en la moda, sino en que, el aumento de la contaminación y los efectos del cambio climático son cada vez más alarmantes

Peeling químico, ¿sabes qué es?

Es posible que en alguna otra ocasión hayas oído hablar del peeling químico pero no tengas mucha idea sobre el tema así que tranquilo porque en este artículo vas a poder saber sobre el mismo. Es una aplicación de una sustancia de tipo química en la piel con el objetivo de poder producir cierta descamación del estrato córneo además de la normalización epidérmica.

Loterías, ¿cuántas probabilidades tengo de que me toque?

No conozco a un solo español que no haya soñado con que le toque la lotería. Somos así. Ponemos nuestra esperanza en este tipo de sorteos para que nos solucione la vida. Es cierto que luego decimos que el dinero no da la alegría, y que en esta vida la mejor lotería es la salud, pero oye, que teniendo unos cuantos ceros a la derecha en la cuenta corriente seguro que estamos mucho más tranquilos. ¿Verdad?