Si te apasiona la montaña, la naturaleza y la historia tienes que descubrir el Pirineo catalán. Porque cuenta con preciosos paisajes, multitud de actividades que realizar e interesantes pueblos que visitar. Pero en este artículo te vamos a recomendar un total de 10 pueblos, los que considero que son los más bonitos del Pirineo catalán. Aunque como en todo, es a gusto personal.
Vielha (Lérida)
Vielha es la capital del Valle de Arán, en el Pirineo catalán en la provincia de Lérida. El pueblo cuenta con una gran cantidad de edificios históricos, incluyendo una iglesia románica del siglo XII y una torre de defensa del siglo XIV. Además, Vielha es un excelente punto de partida para explorar los espectaculares paisajes del Valle de Arán.
“Vielha es un bonito pueblo que tienes que visitar si te encuentras en la zona del Pirineo catalán. Por eso, forma parte de nuestra ruta por el eje pirenaico en la que se recorren 1.300 kilómetros en 10 días”, explican desde Euromotour, empresa que realiza rutas en moto por España y Europa.
Sort (Lérida)
Ubicado en el Pirineo catalán, en la provincia de Lérida Sort es un pueblo rodeado de impresionantes paisajes naturales. Es conocido por su puente medieval y por ser el punto de partida para realizar rafting en el río Noguera Pallaresa. Además, si visitas esta localidad tienes que comprar lotería ya que cuenta con una administración con bastante fama a nivel nacional.
Besalú (Girona)
Este pueblo medieval es uno de los más bonitos de toda España. Está situado en la comarca de La Garrotxa y cuenta con un impresionante puente románico del siglo XII, así como con una gran cantidad de edificios históricos, como el Monasterio de San Pedro y el Castillo de Besalú.
Puigcerdà (Girona)
Este pueblo es la capital de la comarca de la Cerdanya, en la provincia de Girona. Puigcerdà cuenta con una gran variedad de edificios históricos, incluyendo la iglesia de Santa María, la torre del campanario y la casa dels Ocells. Además, su lago artificial es uno de los lugares más bonitos de la zona.
Camprodón (Girona)
Este pueblo está ubicado en la comarca del Ripollès, en la provincia de Girona. Camprodón es un encantador pueblo rodeado de impresionantes montañas. Es conocido por su casco antiguo bien conservado, con calles empedradas y edificios de piedra, así como por su impresionante iglesia románica de Santa María. Pero son muchos más los atractivos con los que cuenta este pueblo y que puedes descubrir en este blog en el que también encontrarás más recomendaciones para tu viaje a los Pirineos.
La Seu d’Urgell (Lérida)
Esta localidad está situada en la comarca del Alt Urgell, en la provincia de Lérida. La Seu d’Urgell es una ciudad medieval con una rica historia y patrimonio cultural. Es conocida por su catedral románica del siglo XII, así como por sus calles empedradas y edificios históricos.
Espot (Lérida)
Situado en el Valle de Aneu, en la provincia de Lérida, Espot es un pequeño pueblo de montaña conocido por ser el punto de partida para explorar el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. En este pueblo encontrarás numerosas rutas de senderismo y deportes de aventura en un entorno natural espectacular.
Ribes de Freser (Girona)
Este pueblo de montaña se encuentra en la comarca del Ripollès y es conocido por su estación de esquí, así como por su impresionante iglesia románica de Sant Pere. Ribes de Freser es también el punto de partida del tren cremallera que lleva a los visitantes a través de la impresionante Vall de Núria.
Alp (Girona)
Alp es un pueblo de la comarca de la Cerdanya en Girona. Es conocido por su impresionante iglesia románica de Santa María, así como por su castillo y sus murallas medievales. Alp es también un lugar perfecto para practicar deportes de invierno gracias a su cercanía con las estaciones de esquí de La Molina y Masella.
Llavorsí (Lérida)
Este pueblo de montaña es conocido por ser un lugar perfecto para practicar deportes de aventura como el rafting y el barranquismo en el río Noguera Pallaresa. Además, Llavorsí cuenta con una iglesia románica del siglo XII y un impresionante puente medieval.
Estos son solo algunos de los pueblos más bonitos del Pirineo catalán. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única y completamente diferente para los visitantes, desde historia y cultura hasta la impresionante belleza natural de la montaña. Si estás planeando una visita al Pirineo catalán, asegúrate de incluir alguno de estos pueblos en tu itinerario para disfrutar de una experiencia inolvidable.