Mediante el programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en viviendas, tanto el gobierno de nuestro país como las diferentes comunidades autónomas que forman nuestro estado se han comprometido en aportar una serie de ayudas para que los ciudadanos mejoren la eficiencia energética de sus casas. En este sentido, estas ayudas están pensadas para que los ciudadanos de a pie podamos mejorar nuestros hogares con diferentes sistemas que nos permitan ahorrar agua, electricidad o gas, entre otros. Por ello, entre las cuestiones que se pueden beneficiar de estas ayudas entran los tejados, los cuales nos pueden hacer ahorrar mucho dinero en la factura de la luz, así como protegerlos de las inclemencias del tiempo y del deterioro si están correctamente instalados.
Es por todo ello por lo que os hemos querido preparar este post, para que vosotros también podáis optar a las subvenciones del gobierno o de las diferentes autonomías y podáis llevar a cabo esas obras que os permitan ahorrar dinero en vuestro día a día al mínimo coste posible. Así, además de la geotermia, la aerotermia u otros métodos para ahorrar dinero y eliminar gastos superfluos o innecesarios, el tejado es otro de los elementos que más dinero nos pueden hacer ahorrar, de ahí que nos centremos en este elemento en este post.
El tejado está hecho de tejas que se fabrican de diferentes materiales y si está bien colocado evita que el techo se deteriore con tanta rapidez y se creen goteras y otros problemas similares. En este sentido, antes de seleccionar el tejado ideal para tu casa debes saber qué materiales hay en el mercado. Algunos de los que más se conocen son:
- Tejas de arcilla. Es uno de los mejores materiales para tejados de casas. Además, es muy popular por su gran durabilidad, el bajo costo y no requiere de tanto mantenimiento. Toma en cuenta que, con el tiempo, las lluvias fuertes pueden romperlas.
- Teja de hormigón. Al igual que la teja de arcilla no requiere de mucho mantenimiento y el costo de instalación no es tan elevado. El hormigón es un material natural que tiene gran resistencia. También vienen en diversos colores, por lo que pueden adaptarse a tus gustos.
- Tejas de pizarra. Así como la pizarra puede ser un material para techos de casas también lo es para las tejas. Este es completamente natural y se utiliza desde hace mucho tiempo. Es duradero y puede dar una estética muy elegante al hogar. Aunque es una opción bastante costosa si no sabemos buscar bien. En este sentido, una de las mejores empresas proveedoras la encontramos en nuestro país y es que Pizarras y derivados cuenta con una gran experiencia en este producto, así como un amplio catálogo al mejor precio del mercado, por lo que en el caso de que os decantéis por este tipo de tejado, esta es una gran opción.
- Tejas de fibrocemento. Son una especie de chapa o plancha en forma ondulada que está fabricada con cemento y fibras de otros minerales. Las tejas de fibrocemento son una alternativa muy popular sobre todo en lugares fríos. Son un tipo de tejado anticorrosivo, con alta resistencia a la humedad y al sol, de fácil colocación, poco mantenimiento y de larga duración. Pueden instalarse sobre cubiertas de madera o incluso planchas metálicas. Además, son mucho más económicas que otro tipo de tejas como las de pizarra. Del mismo modo, hay otros materiales como la madera y asfalto que también se usan en tejados, así como algunos tipos de plásticos y metales.
¿Cuáles son las partes más importantes de los tejados?
Antes de decidir qué tejado nos conviene poner debes conocer los elementos que lo integran. Ten en cuenta que de acuerdo a la forma del techo de tu casa y la cubierta que selecciones puede tener más o menos partes. Sin embargo, las principales son:
- Faldón: son los planos inclinados en el techo, también conocidos como vertientes. Para poder considerarse faldón debe tener una pendiente superior al 5 %.
- Limas: estas son las líneas de intersección entre los faldones de una cubierta. Su función es dirigir el agua a las pendientes. Están las limatesas y las limahoyos.
- Cumbreras: se encargan de unir los faldones por la parte de arriba. Se colocan siempre de forma horizontal.
- Cornisa o alero: es un borde inferior que se coloca en los faldones. Siempre sobresalen de los muros y suelen ser angostos.