La haloterapia es una terapia que consiste en respirar micropartículas de sal de roca 100% natural y está indicada para niños, adultos y embarazadas. La duración de las sesiones dependerá de las necesidades de los pacientes, pero generalmente se realizan sesiones de 40 o 60 minutos. Los pacientes pueden relajarse en el interior de las cuevas de sal y respirar micropartículas de sal roca de origen mineral.
En estas cuevas hay salas colectivas y salas individuales con hamacas, para que los usuarios pueden tumbarse en bañador, porque el objetivo es que las micropartículas de sal se depositen sobre las capas superficiales de la piel y lleguen a todas las partes del sistema respiratorio. Esta terapia natural mejora la función pulmonar, reduce la necesidad de tratamientos farmacológicos, no tiene contraindicaciones en la interacción con fármacos y mejora la calidad de vida.
El médico y cirujano Feliks Boczkowski descubrió los beneficios de la haloterapia en el año 1841, en Wieliczka, cerca de Cracovia, en el sur de Polonia. Este especialista confirmó los efectos positivos que había en las cuevas de sal en Wieliczka, ya que los mineros que trabajaban en estas cuevas no sufrían al contrario que el resto de la población, tuberculosis. Además, Feliks también descubrió que estos trabajadores estaban libres de problemas respiratorios y dermatológicos. En la década de los 80, muchos habitantes del Europa del este disfrutaban de la haloterapia a través de cuevas de sal artificiales.
Dentro de las cuevas de sal hay un dispositivo llamado halogenerador que puede procesar la sal mineral en micropartículas respirables para que se mezclen con el aire de la cueva. En el interior de la sala hay un indicador de concentración salina para controlar la saturación y mantiene la sala en unas condiciones óptimas de temperatura. Los halogeneradores están fabricados con todas las garantías y certificaciones de la CE y están controlados de forma manual o a distancia.
¿Es aconsejable para tratar enfermedades?
Los expertos en la instalación de cuevas de sal de la empresa Saltium nos explican que la haloterapia es idónea para las siguientes patologías:
–Enfermedades respiratorias: la haloterapia es idónea para tratar la faringitis, sinusitis, asma, neumonías, bronquitis, bronquiolitis, resfriados, gripe, laringitis, etc.
–Enfermedades dermatológicas: también está recomendada para enfermedades dermatológicas como dermatitis atópica, acné y psoriasis.
¿Cuáles son los beneficios?
Los beneficios de la haloterapia son los siguientes:
–Trata patologías: este tratamiento mejora los problemas respiratorios, porque la sal es eficaz para favorecer la expulsión de la mucosidad y reducir la inflamación de las vías respiratorias.
–Ambiente sin virus: los pacientes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y seguro, porque en estas cuevas no hay hongos ni contagio, porque el aire se renueva cada 15 minutos. Además, la sal es antiséptica y antibacteriana, por lo que los pacientes pueden disfrutar de un ambiente sin virus.
–Reduce el estrés: estas cuevas de sal generan iones negativos, por lo que reducen el estrés y favorecen la producción de serotonina.
–Es idóneo para los niños: los niños también pueden optar por este tratamiento para mejorar la función pulmonar, reducir la inflamación de las vías respiratorias y favorecer la expulsión de la mucosidad. Los pequeños pueden jugar o realizar distintas actividades mientras se encuentran en la cueva de sal. La haloterapia mejora la calidad de los pequeños porque mejoran la respiración y evitan los medicamentos.
¿Es posible practicar yoga en las cuevas de sal?
El haloyoga es una disciplina que ha conquistado a muchos españoles porque esta práctica fusiona los beneficios de la haloterapia con los del yoga. Tanto los principiantes como los avanzados pueden realizar las sesiones en cuevas de sal para disfrutar de sus múltiples beneficios. Incluso, las embarazadas puedes optar por esta disciplina, especialmente si están estresadas o tienen algún problema respiratorio.
El Mundo explica que practicar yoga a diario nos ayudará a relajarnos y a mejorar nuestra salud. Las sesiones de haloterapia consiguen potenciar los beneficios de este deporte porque al activar el halogenerador, las micropartículas de sal mineral se dispersan por toda la sala, potenciando la respiración consciente. Para realizar este deporte en las cuevas de sal, lo mejor es usar ropa cómoda, unos leggins y una camiseta de algodón. También es importante llevar una esterilla para realizar las posturas.
Los beneficios del haloyoga
Los beneficios del haloyoga son los siguientes:
-Relaja y mejora la calidad del sueño.
-Mejora todo el aparato respiratorio.
-El yoga con las propiedades terapéuticas de la sal ayuda a fortalecer el cuerpo.
-Refuerza el sistema inmunológico.
-Ayuda a prevenir enfermedades respiratorias.
¡Ya sabemos que en las cuevas de sal, los pacientes pueden tumbarse para inhalar las micropartículas de sal, pero también practicar esta disciplina!



