Invierno, una de las épocas del año en las que más plagas nos podemos encontrar

Las plagas son un problema para todos nosotros y es que ninguno estamos ajeno a ellas por mucho empeño y esfuerzo que pongamos. En este sentido, un buen y claro ejemplo de que por mucho que tengamos excelentes servicios de limpieza, estas pueden aparecer, lo encontramos en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, quienes han optado por incrementar sus servicios preventivos de control de plagas con más de 3.000 actuaciones en 2022.

Es por todo ello por lo que a lo largo de este post os queremos dar a conocer cuales son algunas de las plagas más habituales que nos encontramos en los meses de invierno y es que solo con información podemos saber a que nos enfrentamos realmente. Así, sin más dilación, tomad papel y boli que comenzamos a mostraros cuales son las plagas más habituales en estos meses del año.

  • Conocidas popularmente como chinches de cama, este insecto de tamaño pequeño causa molestas picaduras tanto en humanos como en animales que dejan ronchas e irritaciones en la piel. Además, darse cuenta de que existe un problema con chinches de cama suele ser complicado, ya que sus picaduras suelen confundirse con las de mosquitos y se esconden en lugares muy variados como alfombras, colchones, sofás o cortinas, entre otros. Es por ello por lo que realizar un control de chinches de cama a tiempo es imprescindible para acabar con esta plaga definitivamente y que el problema no se agrave, principalmente en el caso de los hoteles o alojamientos turísticos, que pueden verse afectados si la aparición de chinches comienza en temporada baja y se desarrolla totalmente en temporada alta.
  • Si bien es cierto que podríamos pensar que se trata de una plaga típica de verano ya que es más normal verlas corretear, la realidad es que en inverno buscan espacios cálidos para protegerse de las bajas temperaturas, algo que no sería un problema si no fuese por su facilidad para reproducirse. En este sentido, el problema con ratas y ratones es que, aunque nosotros no los veamos, están escondidos reproduciéndose y podemos no saber que tenemos un gran problema con esta plaga hasta que comienzan a salir con el buen tiempo. Por ello, tal y como nos recuerdan los amigos de Control Plag, expertos en el tratamiento contra la Legionella en Almería quienes llevan años eliminando este tipo de plagas, realizar una inspección para comprobar que no tenemos plagas de ratas y ratones puede ahorrarnos problemas cuando llegue el buen tiempo.
  • Arañas. Las arañas están presentes durante todo el año, pero es durante en invierno cuando suele ser más habitual verlas dentro de los hogares o locales. La mayoría de los arácnidos que encontramos en interiores no suelen ser peligrosos, pero es mejor mantenerlos bajo control ya que la presencia de un gran número de insectos puede ser un problema. Así, os aconsejamos no exponeros a la picadura de las arañas y controlar su presencia lo antes posible.
  • Las termitas son un problema durante todo el año puesto que no dejan de comer madera en ninguna época. Aunque la temperatura afecta al ritmo de su actividad y durante las épocas de más frío se ralentiza, el interior de las viviendas y locales suele tener una temperatura óptima para su supervivencia, por lo que siguen devorando madera sin descanso. Esta plaga es una de las más complicadas de eliminar completamente, por lo que es imprescindible dejar el control de termitas en manos de un equipo profesional y experimentado.

¿Cómo podemos prevenir la aparición de las plagas más comunes en invierno?

Antes de comenzar lo primero que debemos de tener claro es que por mucho que nos esforcemos en limpiar, la naturaleza es sabia y, por ello, lo más importante es entender que, por mucho que durante el invierno los insectos y roedores no sean tan visibles, continúan con su desarrollo y actividad durante esta época. Por ello, entre las medidas preventivas más importantes está la limpieza y la inspección y es que es imprescindible mantener el hogar, nave o local limpio y realizar una inspección en el caso de que creamos que podemos tener un problema de plagas o el espacio sea tan grande que nos sea complicado realizarla por nuestra cuenta. También es imprescindible revisar con calma todo aquello de madera para detectar posibles señales de problemas o madera en mal estado. Además, si tenemos una casa y tenemos pensado almacenar leña, lo mejor es no hacerlo dentro del hogar, sino en una zona exterior que se encuentre alejada de la casa si es posible.

No te detengas aquí

Más para explorar

El turismo rural cala hondo

Si en 2021 hablábamos ya de unos datos muy interesantes sobre cómo el llamado turismo rural había calado en nuestra

¿Tienes fe?

Yo no soy una persona religiosa pero reconozco que a veces me gustaría creer en algo, aunque no sé en