¿Cómo seleccionar una cama articulada? Lo mejor que se puede hacer es descansar bien y hacer una buena elección.
Cómo elegir una buena cama articulada
La mejor forma de saber cómo elegir una cama de este tipo y que cumpla con todos los requerimientos es conocer cada característica de la misma, pues que así se puede elegir el mejor modelo que se adapte a las necesidades que podamos tener, tal y como nos comentan desde cuidaria.com.
Esta clase de camas se aconsejan para las personas que debido a alguna clase de enfermedad o por no tener mucha movilidad, precisan de pasar bastante tiempo acostadas.
Cuando se elige cama, van a entrar en juego distintos factores que es importante valorar, caso del peso, el espacio existente, la movilidad de la persona, el aseso y los tratamientos que puedan ser necesarios.
Partiendo de todo esto, el proceso más eficaz para saber cómo se elige una cama articulada es el siguiente.
Seleccionar el tamaño de la cama
Uno de los factores más importantes para elegir cama articulada van a ser las dimensiones.
Si es una cama articulada de matrimonio o doble, se va a precisar un somier para una cama de más de 160 cm porque las bases van a ser de más de 80 cada una de ellas.
En el caso de que elijas dos bases articuladas para tu cama doble o del matrimonio, lo mejor es optar por los colchones gemelos, puesto que cada somier va a poder moverse de manera independiente y ajustar al nivel deseado.
Todo esto es una importante ventaja, puesto que cada uno va a poder articular la posición sin que los cambios vayan a perturbar el descanso del otro.
Elige el colchón más adecuado
Otro de los factores a valorar cuando hay que elegir una cama de este tipo es optar por un colchón que vaya a ser articulable, puesto que no todos lo van a ser.
Un colchón adecuado hará que la cama tenga un buen rendimiento. Es fundamental que sea con núcleo perfilado, el cual va a permitir que se moldee y adapte la posición, puesto que los colchones que tienen los núcleos duros van a ser incompatibles con las camas articuladas por ser bastante rígidas.
Ahora tienes que preguntarte, ¿Qué clase de colchones pueden ser articulados?
Espuma o HR: Aunque no todos los colchones de dicho material son articulables, dependiendo de la firmeza o suavidad, pueden aguantar la propia articulación que tenga el somier.
Los colchones de esta cama son una buena opción para esta clase de cama, puesto que van a facilitarnos el movimiento.
Viscoelástica
Los colchones que se hacen con este tipo de material solo van a funcionar en el caso de que tengan un núcleo de visco perfilado, si no tiene esta característica entonces no se podrá ajustar a la cama articulada.
Látex
Se distingue de las otras dos, pues todos los colchones de este tipo son articulables, puesto que tienen un núcleo flexible y se va a adaptar a los movimientos de las camas articuladas y del somier.
Adaptabilidad
Si quieres saber cómo se elige es necesario tener claro que van a ser las más completas de 4 y 5 planos, pues tienen una mejor adaptación y van a posibilitar que la cama tenga la mejor postura, todo ello dependiendo de las necesidades.
Tipología de elevación
En el cao de que busques una buena adaptabilidad y confort para tu día a día y te plantees cómo elegir una cama articulada, las mejores van a ser las que cuenten con un carro elevador eléctrico, por encima de las que cuentan con patas regulables
Los elevadores eléctricos permiten ajustar la altura de la cama al nivel que sea más confortable dependiendo de la acción que se precise hacer, que puede ser bajar de la cama o asearse.
Elegir la cama que se pueda adecuar a las necesidades en el plano médico
Si cuentas con alguna clase de necesidad médica que necesite cuidados especiales, cuando haya que elegir una cama articulada, la opción mejor es que elijas entre las camas hospitalarias.
Esta clase de camas están equiparadas para poder atender a los pacientes que tengan enfermedades que sean especiales y también para que faciliten el trabajo a los cuidadores. Muchas de ellas tienen fundas impermeables y colchones articulados por completo.
Esperamos que después de todo lo dicho, os haya quedado clara la importancia de hacer buenas elecciones, siempre y en todo momento, puesto que así va a ser más sencillo el no cometer fallos.