El ocio es uno de los elementos a los que les debemos dar una mayor importancia en nuestra vida. Es verdad que tenemos que estudiar, prepararnos bien para obtener un empleo, cuidar de nuestra salud y la de los nuestros, pero… ¿de qué serviría todo eso si no contáramos con ratos que pudiéramos dedicar a nosotros y nosotras mismas? El tiempo de ocio es fundamental y es lo que nos va a permitir mantener la moral alta en todo momento. Sin tiempo de ocio, conquistar la felicidad no es que sea difícil, es que se torna en algo prácticamente imposible. No la podríamos conseguir ni aunque tuviéramos todo el dinero del mundo.
Debemos partir de la premisa de que no todo el mundo disfruta del mismo modo de su tiempo libre. Hay personas que priorizan actividades culturales, como la música, el cine, el teatro… mientras que otras valoran más la práctica de ejercicio físico. Por otro lado, también podemos encontrarnos con un grupo de personas que lo único que desean es pasar tiempo en casa, con su familia. Con independencia de la actividad que cada uno escoja, lo que es verdaderamente importante es que esa acción nos ayude a ser felices y conseguir nuestros propósitos en la vida. Cada cual va a tener una manera de conseguirlo y no es criticable en ningún caso.
Hemos querido saber cuáles son las actividades en las cuales los españoles solemos invertir una mayor cantidad de tiempo de ocio. Para ello, hemos recurrido a una noticia publicada en la página web del diario Heraldo en el año 2017. En ella, se comenta que leer, dar un paseo, ver la televisión y escuchar música son las cuatro actividades de ocio principales en el interior de nuestras fronteras. Y es que son millones y millones de personas las que consideran que obtienen, gracias a ellas, la relajación necesaria para sentir que aprovechan al máximo su tiempo libre. Esto tiene un valor que ya os adelantamos que es incalculable para vuestra calidad de vida y vuestro bienestar.
En una noticia publicada en la web de El Confidencial, se menciona alguno de los grandes cambios que ha padecido el tiempo de ocio en este país en los últimos años. En concreto, se menciona que jugamos más al pádel y vemos menos la televisión que hace 15 años. Lo cierto es que es un cambio que muestra que nos interesa cuidar de nosotros y nosotras mismas y que nos apasiona el mundo del deporte, lo cual es muy positivo. Desde luego, estamos convencidos de que practicando deporte hay una conciencia mucho más grande en lo que respecta a ese aprovechamiento del tiempo libre que tenemos y que no podemos desperdiciar.
La necesidad de apostar al máximo por nuestro tiempo de ocio ha permitido que los negocios que se dedican a este asunto hayan incrementado su presencia en la sociedad en los últimos años. El número de empresas que se encarga de la organización de eventos de ocio ha crecido especialmente desde el final de la pandemia y eso muestra claramente que hay una tendencia al alza en la sociedad por disfrutar de su tiempo como si del último día de su vida se tratase. Por tanto, es evidente que la necesidad que tiene la sociedad de que existan estas empresas y de que el número de personas que trabaja para ellas sea extenso es muy grande, más que nunca.
Son muchas las empresas dedicadas al ocio y tiempo libre que existen en España y que han sido creadas en los 3 últimos años. Nos cuentan desde Crowe, una empresa especializada en la proporción de servicios de auditoría o asesoría para todo tipo de negocios, que la mayor parte de estas empresas de reciente creación buscan asesoramiento en términos legales y fiscales puesto que son en los que más dificultades encuentran a la hora de preparar todo lo necesario para ejercer su actividad con todos los requisitos que se requieren para ello. En un país en el que el ocio es tan importante como España, poder prestar un servicio de ayuda en estos términos a las empresas de ocio es muy importante.
Con el buen tiempo, el ocio gana todavía más importancia
Es verdad que cada día tiene 24 horas y que días libres tenemos a lo largo de todo el año, pero está claro que el tiempo de ocio gana en importancia cuando estamos en un periodo del año en el que empieza a hacer buen tiempo. Es en estos momentos cuando la gente sale más a tomar algo a los bares, cuando realizamos más actividades deportivas y cuando nos animamos en mayor medida a salir a andar. Por tanto, las empresas que se dedican al mundo del ocio tienen que estar listas para operar en un momento del año como lo es la primavera o el verano. Es ahí donde su trabajo se va a disparar.
También ese es un buen momento para todo lo que tiene que ver con la música en directo. Es verdad que en cada pueblo o ciudad tenemos espacios cerrados en los que se puede celebrar un concierto o festival incluso durante los meses de invierno, pero no vamos a negar que nos gusta mucho más que este tipo de eventos se celebren en un espacio abierto como lo es un estadio de fútbol, por ejemplo. Da una mayor sensación de libertad, que es algo que nos encanta. Y lo mismo os podemos decir de eventos como un mercadillo medieval, un teatro o un concurso de poesía. Cuando la vida se celebra al aire libre y el tiempo es bueno, siempre queremos aprovecharla.
Es bastante evidente que va a seguir existiendo esa necesidad humana de salir de casa cuando el tiempo acompaña. Solo tenemos que comparar cómo están las zonas de ambiente cuando estamos en invierno a cuando nos encontramos en primavera o verano. Y es que, en un país como el nuestro, no se garantiza el disfrute de la misma manera en un momento que en otro. Y la gente lo sabe. Vaya que si lo sabe. Las posibilidades se multiplican durante los meses templados o de calor y lo cierto es que así va a seguir siendo durante toda la vida. La carga de trabajo de las empresas ligadas al ocio es, en muchas ocasiones, el triple en épocas como la primavera y verano en comparación con el invierno.
Ahora que el buen tiempo ha llegado, podemos comprobar, simplemente con salir de casa, lo que estamos comentando. Estamos seguros de que tenéis algún evento como los que hemos descrito en los próximos meses o semanas. Y es que pocas sensaciones hay en esta vida que la de saber que vamos a pasar una tarde o noche espectacular en la que el clima va a acompañar. Hay zonas, como los dos archipiélagos de nuestro país o las zonas de costa, en la que el tiempo es mejor durante todo el año y en las que se pueden organizar más eventos al aire libre, pero para las zonas de interior, que disponen de un clima de tipo más continental que mediterráneo, es ahora cuando realmente tienen lugar todo tipo de actividades que garantizan la diversión de sus ciudadanos y ciudadanas.
Las fiestas de los pueblos, al caer
Es a partir del mes de mayo cuando empiezan a llegar algunos de los eventos que más interés y ganas despiertan entre las personas de todas las edades: las fiestas de los pueblos. Sin duda, es una de las grandes celebraciones del año, una celebración que comprende un montón de eventos que suelen realizarse en espacios al aire libre y que llaman la atención de propios y extraños. Las que se celebran a lo largo del mes de agosto o septiembre, además, tienen el añadido de que hay muchas personas que se encuentran de vacaciones y que tienen la posibilidad de disfrutar al máximo de estas fiestas.
Ojalá que todo el mundo tenga la posibilidad de disfrutar durante muchos días este año de un evento al aire libre. Sin duda, es y será siempre la mejor manera de disfrutar de una vida que merezca la pena vivir. Es importante que también compartamos estos momentos con las personas que más queremos y que forman parte de nuestro día a día. Ese es el secreto para hacer todavía más especiales estos eventos.
Durante la pandemia, una de las cosas por las que más sufrimos fue por la cancelación de los eventos de los que hemos hablado en todos estos párrafos. Cuando las restricciones ocasionadas por el coronavirus empezaron a caer, la gente se animó todavía más de lo que solía animarse a disfrutar de eventos al aire libre de todo tipo. Y eso ha permitido que el sector salga adelante después de una situación de tanta incertidumbre como la que hemos indicado. Toda la gente que se dedica a él se merecía una alegría. Y las personas a las que les gusta disfrutar de estos eventos, también.